Revit MEP. III. Cálculos y Análisis
Desde aquí puedes ver el programa y acceder a parte del contenido
-
1
MÓDULO_0. Introducción
-
2
MÓDULO_1. Introducción al cálculo y análisis con Revit MEP
-
3
MÓDULO_2. Cálculos de ventilación y climatización. Redes de conductos
-
4
MÓDULO_3. Cálculos de climatización. Redes de tuberías
-
5
MÓDULO_4. Cálculo de fontanería (Agua fría y ACS)
-
6
MÓDULO_5. Análisis de cuadros eléctricos
-
M0.01_Bienvenidos VISTA PREVIA GRATUITA M0.02_Introducción VISTA PREVIA GRATUITA M0.03_Programa VISTA PREVIA GRATUITA M0.04_Evaluación VISTA PREVIA GRATUITA M0.05_Modelos -
M1.01_Conceptos MEP VISTA PREVIA GRATUITA M1.01_Conceptos MEP VISTA PREVIA GRATUITA M1.02_Posibles cálculos con Revit MEP M1.02.01_Posibles cálculos con Revit MEP M1.02.02_Posibles cálculos con Revit MEP M1.03_Navegador de sistema M1.03_Navegador de sistema M1.04_Comprobación sistemas M1.04_Comprobación de sistemas -
M2.01_Configuracion flujos y perdidas de carga en elementos terminales M2.01_Configuración flujos y perdidas cargas en elementos terminales M2.02_Configuraciones adicionales M2.02_Configuraciones adicionales previas al cálculo M2.03_Inspector y Navegador Sistema M2.03_Inspector de sistema y Navegador de sistema M2.04_Esquemas de color M2.04_Esquemas de color M2.05_Dimensionamiento redes conductos M2.05_Dimensionamiento de redes de conducto M2.06_Informe pérdidas de carga M2.06_Informe de pérdidas de presión M2.07_Ejercicio 1 -
M3.01_Configuracion flujos y perdidas de carga en elementos terminales M3.01_Configuración flujos y perdidas cargas en elementos terminales M3.02_Configuraciones adicionales M3.02_Configuraciones adicionales previas al cálculo M3.03_Inspector y Navegador Sistema M3.03_Inspector de sistema y Navegador de sistema M3.04_Esquemas de color M3.04_Esquemas de color M3.05_Dimensionamiento redes de tuberías M3.05_Dimensionamiento de redes de tuberías M3.06_Informe pérdidas de carga M3.07_Ejercicio 2 M3.06_Informe de pérdidas de presión -
M4.01_Configuracion flujos y perdidas de carga en elementos terminales M4.01_Configuración flujos y perdidas cargas en elementos terminales M4.02_Configuraciones adicionales M4.02_Configuraciones adicionales previas al cálculo M4.03_Inspector y Navegador Sistema M4.03_Inspector de sistema y Navegador de sistema M4.04_Esquemas de color M4.04_Esquemas de color M4.05_Dimensionamiento redes de tuberías M4.05_Dimensionamiento de redes de conductos M4.06_Informe pérdidas de carga M4.06_Informe de pérdidas de presión M4.07_Ejercicio 3 -
M5.01_Configuracion electrica cálculo M5.01_Configuración eléctrica del proyecto M5.02_Configuracion electrica UT y distribución M5.02_Configuración eléctrica en elementos terminales y de distribución M5.03_Circuitos UT y cuadros M5.03_Creación circuitos entre unidades terminales y cuadros M5.04_Circuitos cuadros M5.04_Creación circuitos entre cuadros M5.05_Navegador sistema M5.05_Navegador de sistema M5.06_Tablas cuadros eléctricos M5.06_Tablas de cuadros eléctricos. Gestión de Plantillas y requilibrio de cargas M5.07_Ejercicio 4
Objetivos principales
Al final del curso habrás desarrollado todos estos conceptos
1. MÓDULO 1: Introducción al cálculo y análisis con Revit MEP. Este es un primer módulo introductorio donde el alumno conocerá la potencialidad que Revit ofrece para realizar análisis y cálculos en las diferentes instalaciones.
2. MÓDULO 2: Cálculos de ventilación y climatización. Impulsión y retorno de aire. Este módulo está dedicado al análisis y cálculo de la instalación de climatización y ventilación, en concreto a la impulsión y retorno de aire mediante redes de conductos. Incorpora un ejercicio final de módulo.
3. MÓDULO 3: Cálculo de climatización. Redes de tuberías. Este módulo también está dedicado al análisis y cálculo del sistema de climatización, pero esta vez trataremos la impulsión y retorno de agua/refrigerante mediante redes de tuberías. Incorpora un ejercicio final de módulo.
4. MÓDULO 4: Cálculo de fontanería (Agua fría y ACS). Este módulo está dedicado al análisis y cálculo de la instalación de fontanería, tanto el Abastecimiento de Agua Fría como el Agua Caliente Sanitaria (ACS) mediante redes de tuberías. Incorpora un ejercicio final de módulo.
5. MÓDULO 5: Análisis de cuadros eléctricos. Este módulo está dedicado al análisis y cálculo de la instalación de electricidad en Baja Tensión: Iluminación y Fuerza. Incorpora un ejercicio final de módulo.
Opciones de pago
2 cómodas posibilidades de adquirir el curso
-
€69,00
-
2 pagos mensuales de €36,00
Formadores del curso
Acceso a los formadores a través del foro de discusión
-
Ingeniero industrial / BIM Manager Ayesa
Alonso Candelario
Alonso es BIM Manager en la sección de Sistemas del Transporte de AYESA Ingeniería Civil y Arquitectura, donde trabaja en proyectos de ámbito nacional e internacional (entre otros el nuevo metro de Rihad) a través de la metodología BIM y es a su vez, miembro del comité BIM de ésta. Ingeniero Industrial con el Máster Universitario en Ingeniería Industrial y Graduado en Ingeniería Mecánica (Rama Industrial) por la UEx, es co-autor de los libros “BIM. Diseño y Gestión de la construcción” y "REVIT MEP y REVIT Structure + Navisworks" con la editorial Anaya y docente en el Máster de BIM en la UEx, en cursos de perfeccionamiento y en otras empresas privadas de formación. -
Ingeniero Técnico Industrial / BIM Specialist Ayesa
Iván Agostinho
Iván es Ingeniero Técnico Industrial Graduado en Ingeniería Eléctrica (Rama Industrial) por la Universidad de Extremadura, finalizando sus estudios en el año 2018. Actualmente, es BIM Specialist en la sección de Sistemas del Transporte de AYESA Ingeniería Civil y Arquitectura (quinta empresa de ingeniería más grande de España) desde septiembre de 2018, donde trabaja en proyectos de ámbito nacional e internacional relacionados con el sector del transporte y edificación, realizando el modelado y cálculo de las diversas instalaciones a través de la metodología BIM. Ejemplos de trabajos donde ha participado serían: el nuevo metro de Riyadh y la ampliación de IFEMA.
