Opciones de pago

2 cómodas posibilidades de adquirir el curso

INTEROPERABILIDAD BIM. Revit y softwares de cálculo de estructuras e instalaciones

Desde aquí puedes ver el programa y acceder a parte del contenido

  1. 2
  2. 3
    • M2.00_Archivos de Trabajo

    • M2.01_Flujo de Trabajo para Interoperabilidad desde REVIT hacia CYPECAD

    • M2.02_FLUJO DE TRABAJO PARA INTEROPERABILIDAD DESDE CYPECAD HACIA REVIT

    • M2.01_FLUJO DE TRABAJO PARA INTEROPERABILIDAD DESDE REVIT HACIA CYPECAD

    • M2.02_Flujo de Trabajo para Interoperabilidad desde CYPECAD hacia REVIT

  3. 4
    • M3.00_ARCHIVOS DE TRABAJO

    • M3.01_Flujo de Trabajo para Interoperabilidad desde REVIT hacia ROBOT

    • M3.01_FLUJO DE TRABAJO PARA INTEROPERABILIDAD DESDE REVIT HACIA ROBOT

    • M3.02_Flujo de Trabajo para Interoperabilidad desde ROBOT hacia REVIT

    • M3.02_FLUJO DE TRABAJO PARA INTEROPERABILIDAD DESDE ROBOT HACIA REVIT

  4. 5
    • M4.00_ARCHIVOS DE TRABAJO

    • M4.01_Flujo de Trabajo para Interoperabilidad desde REVIT hacia TEKLA

    • M4.01_FLUJO DE TRABAJO PARA INTEROPERABILIDAD DESDE REVIT HACIA TEKLA

    • M4.02_Flujo de Trabajo para Interoperabilidad desde TEKLA hacia REVIT

    • M4.02_FLUJO DE TRABAJO PARA INTEROPERABILIDAD DESDE TEKLA HACIA REVIT

  5. 6
    • M5.00_ARCHIVOS DE TRABAJO

    • M5.01_Flujo de Trabajo para Interoperabilidad desde REVIT hacia CYPE 3D

    • M5.01_FLUJO DE TRABAJO PARA INTEROPERABILIDAD DESDE REVIT HACIA CYPE 3D

    • M5.02_Flujo de Trabajo para Interoperabilidad desde CYPE 3D hacia REVIT

    • M5.02_FLUJO DE TRABAJO PARA INTEROPERABILIDAD DESDE CYPE 3D HACIA REVIT

  6. 7
    • M6.01_Introducción al software de Cálculo de Instalaciones

    • M6.01_INTRODUCCIÓN AL SOFTWARE DE CÁLCULO DE INSTALACIONES

    • M6.02_Introducción al software CYPECAD MEP

    • M6.02_INTRODUCCIÓN AL SOFTWARE CYPECAD MEP

    • M6.03_Introducción al software DDS-CAD

    • M6.03_INTRODUCCIÓN AL SOFTWARE DDS-CAD

    • M6.04_Introducción al software CANECO BIM

    • M6.04_INTRODUCCIÓN AL SOFTWARE CANECO BIM

    • M6.05_INTRODUCCIÓN AL SOFTWARE TEKTON

    • M6.06_INTRODUCCIÓN AL SOFTWARE DIALUX EVO

    • M6.06_Introducción al software DIALUX EVO

    • M6.05_Introducción al software TEKTON

  7. 8
    • M7.00_ARCHIVOS DE TRABAJO

    • M7.01_Flujo de Trabajo para Interoperabilidad desde REVIT hacia CYPECAD MEP

    • M7.01_FLUJO DE TRABAJO PARA INTEROPERABILIDAD DESDE REVIT HACIA CYPECAD MEP

    • M7.02_Flujo de Trabajo para Interoperabilidad desde CYPECAD MEP hacia REVIT

    • M7.02_FLUJO DE TRABAJO PARA INTEROPERABILIDAD DESDE CYPECAD MEP HACIA REVIT

  8. 9
    • M8.00_ARCHIVOS DE TRABAJO

    • M8.01_FLUJO DE TRABAJO PARA INTEROPERABILIDAD DESDE REVIT HACIA DDS-CAD

    • M8.01_Flujo de Trabajo para Interoperabilidad desde REVIT hacia DDS-CAD

    • M8.02_Flujo de Trabajo para Interoperabilidad desde DDS-CAD hacia REVIT

    • M8.02_FLUJO DE TRABAJO PARA INTEROPERABILIDAD DESDE DDS-CAD HACIA REVIT

  9. 10
    • M9.00_ARCHIVOS DE TRABAJO

    • M9.01_Flujo de Trabajo para Interoperabilidad desde REVIT hacia CANECO BIM

    • M9.01_FLUJO DE TRABAJO PARA INTEROPERABILIDAD DESDE REVIT HACIA CANECO BIM

    • M9.02_Flujo de Trabajo para Interoperabilidad desde CANECO BIM hacia REVIT

    • M9.02_FLUJO DE TRABAJO PARA INTEROPERABILIDAD DESDE CANECO BIM HACIA REVIT

  10. 11
    • M10.00_ARCHIVOS DE TRABAJO

    • M10.01_Flujo de Trabajo para Interoperabilidad desde REVIT hacia TEKTON

    • M10.02_Flujo de Trabajo para Interoperabilidad desde TEKTON hacia REVIT

    • M10.01_FLUJO DE TRABAJO PARA INTEROPERABILIDAD DESDE REVIT HACIA TEKTON

    • M10.02_FLUJO DE TRABAJO PARA INTEROPERABILIDAD DESDE TEKTON HACIA REVIT

  11. 12
    • M11.00_ARCHIVOS DE TRABAJO

    • M11.01_Flujo de Trabajo para Interoperabilidad desde REVIT hacia DIALUX EVO

    • M11.01_FLUJO DE TRABAJO PARA INTEROPERABILIDAD DESDE REVIT HACIA DIALUX EVO

  12. 13
    • M12.01_Soporte Instalación CYPECAD

    • M12.02_Soporte Instalación ROBOT

    • M12.03_Soporte Instalación TEKLA

    • M12.04_Soporte Instalación CYPE 3D

  13. 14
    • M13.01_Soporte Instalación CYPECAD MEP

    • M13.02_Soporte Instalación DDS-CAD

    • M13.03_Soporte Instalación CANECO BIM

    • M13.04_Soporte Instalación TEKTON

    • M13.05_Soporte Instalación DIALUX EVO

Objetivos principales

Al final del curso habrás desarrollado todos estos conceptos

  • Introducir los softwares de cálculo de estructuras e instalaciones a tratar durante el curso
  • Entender la forma de conectar Revit con cada uno de los softwares de cálculo de estructuras e instalaciones: plugin VS archivo IFC 
  • Entender el proceso necesario para realizar la transferencia de información desde Revit hacia cada software de cálculo
  • Analizar el archivo IFC exportado por Revit
  • Analizar la información que se recibe en cada software de cálculo desde Revit críticamente: posibilidades y limitaciones
  • Una vez realizado el cálculo en cada software, entender el proceso necesario para transferir la información desde cada software hacia Revit.
  • Analizar la información que se recibe en Revit desde cada software de cálculo críticamente: posibilidades y limitaciones
  • Conocer la filosofía de licenciamiento y versiones de evaluación de cada uno de los softwares de cálculo, en caso de que sea de interés

Principales características del curso

Acceso inmediato todos los días del año para siempre

  • 25 horas

    equivalente al curso que imparte el formador en Másteres y Cursos de Perfeccionamiento de Universidades y entidades Privadas

  • 9 ejercicios

    para ir desarrollando, paso a paso, el proceso completo de interoperabilidad desde Revit hacia el software de cálculo y viceversa

  • Certificado de aprovechamiento

    al final del curso y una vez superados dos de los ejercicios, con la asistencia continua del formador

Formador del curso

Acceso al formador a través del foro de discusión

Ingeniero industrial / BIM Manager Ayesa

Alonso Candelario

Alonso es BIM Manager en la sección de Sistemas del Transporte de AYESA Ingeniería Civil y Arquitectura, donde trabaja en proyectos de ámbito nacional e internacional (entre otros el nuevo metro de Rihad) a través de la metodología BIM y es a su vez, miembro del comité BIM de ésta. Ingeniero Industrial con el Máster Universitario en Ingeniería Industrial y Graduado en Ingeniería Mecánica (Rama Industrial) por la UEx, es co-autor de los libros “BIM. Diseño y Gestión de la construcción” y "REVIT MEP y REVIT Structure + Navisworks" con la editorial Anaya y docente en el Máster de BIM en la UEx, en cursos de perfeccionamiento y en otras empresas privadas de formación.

Ingeniero Técnico Industrial / BIM Specialist Ayesa

Iván Agostinho

Iván es Ingeniero Técnico Industrial Graduado en Ingeniería Eléctrica (Rama Industrial) por la Universidad de Extremadura, finalizando sus estudios en el año 2018. Actualmente, es BIM Specialist en la sección de Sistemas del Transporte de AYESA Ingeniería Civil y Arquitectura (quinta empresa de ingeniería más grande de España) desde septiembre de 2018, donde trabaja en proyectos de ámbito nacional e internacional relacionados con el sector del transporte y edificación, realizando el modelado y cálculo de las diversas instalaciones a través de la metodología BIM. Ejemplos de trabajos donde ha participado serían: el nuevo metro de Riyadh y la ampliación de IFEMA.

Aprende a conectarte entre Revit y múltiples softwares de estructuras e instalaciones

A tu ritmo, dónde estés, para siempre

Santiago Mora Pizarroso

Arquitecto en SMP_ARQUITECTURA

"Pagina muy recomendable para mejorar la eficiencia del trabajo en revit. La mejor web en español que conozco para comenzar con dynamo, y con unos precios muy ajustados"