Dynamo Productividad. Documentación

Desde aquí puedes ver el programa y acceder a parte del contenido

  1. 2
  2. 3
    • Creación de planos con múltiples vistas

    • Algunos nodos personalizados para extraer datos de planos

    • Acciones básicas con planos. Descargas

  3. 4
  4. 5
    • Ejercicio. Filtrar vistas colocadas en planos y renombrarlas. I

    • Ejercicio. Filtrar vistas colocadas en planos y renombrarlas. II

    • Ejercicio. Filtrar vistas colocadas en planos y renombrarlas. III

    • Ejercicio. Filtrar vistas colocadas en planos y renombrarlas. Descargas

  5. 6
    • Obtener información del proyecto desde Excel

    • Obtener información del proyecto desde Excel. Descargas

  6. 7
    • Sobrescribir parámetros de planos en todo el resto

    • Sobrescribir parámetros de planos en todo el resto. Descargas

  7. 8
    • Colocar vistas en el mismo punto. I

    • Colocar vistas en el mismo punto. II

    • Colocar vistas en el mismo punto (otra manera)

    • Colocar vistas en planos existentes

    • Colocar vistas alineadas en planos. Descargas

  8. 9
    • Colocar leyendas y quitar el título de vista. I

    • Colocar leyendas y quitar el título de vista. II

    • Colocar leyendas y quitar el título de vista. Descargas

  9. 10
    • Mostrar y ocultar región de recorte

    • Aplicar la misma región de recorte a vistas. I

    • Aplicar la misma región de recorte a vistas. II

    • Modificar región de recorte. Descargas

  10. 11
  11. 12
    • Crear tablas con filtro. I

    • Crear tablas con filtro. II

    • Crear tablas con filtro. Descargas

  12. 13
    • Ejercicio. Exportar tablas de planificación a Excel. I

    • Ejercicio. Exportar tablas de planificación a Excel. II

    • Ejercicio. Exportar tablas de planificación a Excel. Descargas

  13. 14
    • Exportar datos y claves de las tablas de planificación. I

    • Exportar datos y claves de las tablas de planificación. II

    • Exportar datos y claves de tablas de planificación. Descargas

  14. 15
    • Eliminar bloques de vistas, tablas y planos. I

    • Eliminar bloques de vistas, tablas y planos. II

    • Eliminar bloques de vistas, tablas y planos. Descargas

  15. 16
  16. 17
    • Flujo con Data-Shapes. I

    • Flujo con Data-Shapes. II

    • Flujo con Data-Shapes. III

  17. 18
    • Ejemplo de uso de Data-Shapes. I

    • Ejemplo de uso de Data-Shapes. II

    • Ejemplos de usos de Data-Shapes. Descargas

Objetivos principales

Al final del curso habrás desarrollado todos estos conceptos


  • Acciones básicas con vistas. Empezaremos con lo más básico (crear un floorplan) para ir siendo capaz de cambiar cosas básicas como el nombre de las vistas creadas.
  • Acciones básicas con planos. Crearemos planos con múltiples vistas y veremos algunos custom nodes fundamentales para extraer datos de los planos de nuestro proyecto.
  • Rutina de generación de vistas y planos. Vamos a ver una rutina clásica para a partir de nuestros niveles generar toda una serie de planos con sus vistas correspondientes.
  • Filtrar vistas colocados en planos y renombrarlas. Con el fin de familiarizarnos con las vistas y planos, vamos a hacer un ejercicio por el que vamos a ser capaces de reconocer las vistas que tengamos en nuestros planos del proyecto y renombrarlas a su vez para hacerlas más reconocibles.
  • Sobrescribir parámetros de planos en todo el resto. Sobrescribiremos datos de planos en todo un montón de planos. Muy útil y un ahorrador de tiempo y errores considerable.
  • Colocar vistas alineadas en planos. Seremos capaces de colocar las vistas de los planos en el punto que queramos de varias maneras.
  • Colocar leyendas y quitar el título de vista. Conectando con el módulo anterior y valíendonos de la capacidad de las leyendas de ser colocadas en varios planos, haremos precisamente eso: colocar leyendas en múltiples planos y quitar su título de vista si nos inoportuna.
  • Modificar región de recorte. Veremos como ocultar o mostrar la región de recorte en múltiples planos y cómo aplicar un patrón de región de recorte en múltiples vistas de nuestros planos.
  • Escala gráfica en vistas. Nos dedicaremos a colocar automáticamente la escala gráfica de cada vista colocada en nuestros planos.
  • Crear tablas con filtro. Seremos capaces de crear tablas desde Dynamo con filtros y agrupadas/clasificadas a nuestro gusto.
  • Exportar tablas de planificación a Excel. Haremos un todo un ejercicio que nos permita enviar nuestras tablas a Excel.
  • Exportar datos y claves de las tablas de planificación. Veremos como fácilmente podemos llevarnos nuestros keyschedules o claves de tablas directamente desde Excel con el consiguiente ahorro de tiempo.
  • Eliminar bloques de vistas, tablas y planos. Si bien hablamos en el curso de crear vistas y planos, ahora hablaremos de cómo eliminar montones de vistas, tablas y planos para que cuando colaboramos con otros solo puedan disponer de unas pocas vistas específicas.
  • Flujo con Dynamo Player. Veremos cómo integrar todo lo aprendido con el reproductor de Dynamo o Dynamo Player de tal manera que sea más ágil nuestro flujo de trabajo.
  • Flujo con Data-Shapes. Veremos cómo podemos agilizar nuestros flujos de trabajo con el uso de Data-Shapes, complementando el uso del Dynamo Player.
  • Ejemplos de usos de Data-Shapes. Por último tomaremos algunos de los scripts creados a lo largo del curso y los mejoraremos añadiendo algunos nodos de Data-Shapes.

Principales características del curso

Acceso inmediato todos los días del año para siempre

  • 20 horas

    aproximadamente para realizar el curso y completar los ejercicios

  • Múltiples ejercicios

    para ser más productivos en nuestro uso diario de Revit

  • Certificado al finalizar el curso

    Certificado e insignia en Linkedin al completar el curso

Formador del curso

Acceso al formador a través del foro de discusión

Arquitecto, consultor y formador

Javier Aramendia

Javier es Autodesk Revit certified professional con más de veinte años de experiencia en firmas internacionales como IDOM (Madrid, España), FOSTER & PARTNERS (Londres, GB), COOP HIMMELB(L)AU (Viena, Austria) o ARQUITECTONICA (Miami, EEUU) entre otros. Actualmente aparte de su tarea como consultor para varias empresas y colabora en el Máster BIM de Edificación y el Máster de programación aplicada a BIM de Structuralia entre otras actividades. Como profesional ha trabajado en varios proyectos significativos como el BCE (Banco Central Europeo) en Frankfurt o en el BIM Management de la nueva línea de metro de Estambul. Arquitecto por la ETSAM, siendo máster en Arquitectura BIM y en Project Management por el CSA y experto en edificación y sostenibilidad por la UEM. Una de sus pasiones es impartir talleres, seminarios y cursos de capacitación para profesionales y empresas o a través de su canal de Youtube.

Opciones de pago

2 cómodas posibilidades de adquirir el curso

Dynamo Productividad. Documentación

A tu ritmo, dónde estés, para siempre

Antonio Larrondo Lizarraga

Doctor arquitecto BIM

"Sin lugar a dudas, los cursos de BM ponen al alcance de la mano, de forma fácil y rápida, la adquisición de conocimientos verdaderamente útiles para el desarrollo del trabajo diario de modelado, tanto paramétrico como algorítmico. Son altamente recomendables."