Dynamo Estructuras. II. Gestión y análisis
Desde aquí puedes ver el programa y acceder a parte del contenido
-
1
MÓDULO_0. Introducción
-
2
MÓDULO_1. Seleccionar y ordenar elementos estructurales
-
3
MÓDULO_2. Gestionar la geometría
-
4
MÓDULO_3. Gestionar las familias y los tipos
-
5
MÓDULO_4. Gestionar la información
-
6
MÓDULO_5. Maquetación
-
7
MÓDULO_6. Sacar un presupuesto estimativo con Dynamo
-
8
MÓDULO_7. Evaluar los esfuerzos de una estructura modelada en Revit
-
M0.01_Bienvenidos VISTA PREVIA GRATUITA M0.02_Intro VISTA PREVIA GRATUITA M0.03_Programa VISTA PREVIA GRATUITA -
M1.01_Métodos de selección VISTA PREVIA GRATUITA M1.02_Crear un diccionario para seleccionar elementos VISTA PREVIA GRATUITA M1.03_Seleccionar elementos por nivel M1.04_Seleccionar elementos en base al valor de un parámetro M1.05_Descargas -
M2.01_Cambiar el nivel de un elemento sin cambiar su posición real M2.02_Rotar los pilares utilizando múltiples ángulos. 1 VISTA PREVIA GRATUITA M2.03_Rotar los pilares utilizando múltiples ángulos. 2 M2.04_Cambiar el grosor de un forjado en base a lógicas estructurales. 1 M2.05_Cambiar el grosor de un forjado en base a lógicas estructurales. 2 M2.06_Cambiar el grosor de un forjado en base a lógicas estructurales. 3 M2.07_Descargas -
M3.01_Cambiar los nombres de las familias - diferentes métodos. 1 M3.02_Cambiar los nombres de las familias - diferentes métodos. 2 M3.03_Crear y definir tipos de vigas en segundo plano. 1 M3.04_Crear y definir tipos de vigas en segundo plano. 2 M3.05_Crear y definir tipos de vigas en segundo plano. 3 M3.06_Crear y definir tipos de vigas en segundo plano. 4 M3.07_Añadir parámetros compartidos en múltiples familias a la vez M3.08_Descargas -
M4.01_Trabajar con los parámetros de tipo y de ejemplar M4.02_Copiar valores entre parámetros M4.03_Comparar la longitud de corte y la longitud real M4.04_Añadir un parámetro a todas las categorías utilizadas M4.05_Descargas -
M5.01_Etiquetar pilares y vigas. 1 M5.02_Etiquetar pilares y vigas. 2 M5.03_Etiquetar pilares y vigas. 3 M5.04_Romper un alzado en múltiples vistas. 1 M5.05_Romper un alzado en múltiples vistas. 2 M5.06_Acotar automáticamente la distancia entre vigas M5.07_Descargas -
M6.01_Sacar un presupuesto estimativo con Dynamo. 1 M6.02_Sacar un presupuesto estimativo con Dynamo. 2 M6.03_Descargas -
M7.01_Introducción M7.02_Organizar la información M7.03_Definir los pilares analíticos M7.04_Definir la sección de los pilares M7.05_Definir los apoyos M7.06_Definir las vigas M7.07_Definir una carga. 1 M7.08_Definir una carga. 2 M7.09_Definir una carga. 3 M7.10_Definir una carga. 4 M7.11_Ejecutar el cálculo de la estructura M7.12_Visualizar los resultados del cálculo M7.13_Descargas
Objetivos principales
Al final del curso habrás desarrollado todos estos conceptos
- Aprender a utilizar Dynamo en la fase de gestión de un modelo de Revit
- Automatizar tareas repetitivas
- Seleccionar elementos desde Dynamo de forma rápida y eficaz
- Modificar objetos creados en Revit a través de Dynamo
- Manipular la información reunida en nuestro modelo estructural
- Entender las normas para crear rutinas que nos eviten tareas mecánicas
- Aprender a sacar información desde la base de datos de Revit
- Definir un alzado múltiple desde Dynamo
- Maquetar los planos de estructura
- Crear el modelo analítico de la estructura que estamos calculando evitando errores
- Mejorar la conexión entre Revit y Robot utilizando Dynamo
- Volver a importar los resultados del análisis dentro de Dynamo
- Entender las mejores practicas a la hora de desarrollar un algoritmo
- Aprender a utilizar Dynamo para modificar archivos de familias sin abrirlos
- Presupuestar una estructura de forma estimativa sin utilizar otros programas
Opciones de pago
2 cómodas posibilidades de adquirir el curso
-
€69,00
-
2 pagos mensuales de €36,00
Formador del curso
Acceso al formador a través del foro de discusión
-
BIM Manager / Computational expert
Alessandro Mattoccia
Alessandro es profesor del IE School of Architecture & Design, del máster de Programación aplicada a BIM de Structuralia y co-director del Master BIM & Smart Building. Es co-fundador en la actualidad, del estudio de arquitectura 50SuperReal donde tiene el rol de BIM Manager, dedicándose especialmente a la automatización. Procesos como modelado avanzado, automatización y geometría informada por datos son sus principales temas de investigación, mezclando la programación con el dibujo para explorar las capacidades digitales de la arquitectura. Graduado cum laude en la Facultad de Ingenieros de Pisa con una maestría en “Ingeniería de Edificios y Arquitectura”, al presentar un proyecto que estudió la intersección entre la arquitectura vernácula y las tecnologías de la información. A su vez ha estudiado en la Universidad Técnica de Riga y en el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC), así como en el Master Internacional BIM de Zigurat. Posteriormente, se unió como investigador en el IAAC, en proyectos de escala urbana destinados a unir la sostenibilidad, la gestión de datos y las tecnologías informáticas.
