Dynamo Estructuras. I. Modelado
Desde aquí puedes ver el programa y acceder a parte del contenido
-
1
MÓDULO_0. Introducción
-
2
MÓDULO_1. Cercha plana combinada de forma irregular en acero
-
3
MÓDULO_2. Diseño automatico de vigas en base a su longitud
-
4
MÓDULO_3. Modelar de forma automática una estructura desde un archivo AutoCAD
-
5
MÓDULO_4. Dibujar elementos que se adapten a una superficie
-
6
MÓDULO_5. Dibujar una cubierta con Advance Steel y Dynamo
-
7
MÓDULO_6. Retícula estructural paramétrica de varias plantas
-
8
MÓDULO_7. Armadura estructural de un pilar de sección variable
-
9
MÓDULO_8. Dividir un pilar por niveles
-
10
MÓDULO_9. Retícula abovedada espacial en madera con perímetro irregular
-
11
MÓDULO_10. Tipología constructiva "baloon frame"
-
M0.01_Bienvenidos VISTA PREVIA GRATUITA M0.02_Introducción al curso VISTA PREVIA GRATUITA M0.03_Programa VISTA PREVIA GRATUITA -
M1.01_Cordón Inferior y Superior VISTA PREVIA GRATUITA M1.02_Montantes VISTA PREVIA GRATUITA M1.03_Diagonales M1.04_Pilares y Pórticos M1.05_Travesaños y Correas M1.06_Definir la Cercha dentro de Revit M1.07_Editar los Travesaños M1.08_Nave Industrial Completa M1.09_Descargas -
M2.01_Agrupar y Ordenar los Pilares VISTA PREVIA GRATUITA M2.02_Evaluar la longitud de las vigas M2.03_Descargas -
M3.01_Importar CAD y dibujar los pilares M3.02_Dibujar las vigas por niveles M3.03_Descargas -
M4.01_Superficie de Referencia M4.02_Vigas Adaptativas M4.03_Descargas -
M5.01_Superficies de Referencia M5.02_Elementos Verticales y Horizontales M5.03_Diagonales 01 M5.04_Diagonales 02 M5.05_Conexión con Advance Steel M5.06_Cubierta Completa M5.07_Descargas -
M6.01_Cuadricula de puntos M6.02_Niveles M6.03_Definir las vigas M6.04_Definir los pilares M6.08_Estructura Completa M6.07_Losas Estructurales M6.05_Importar hoja de cálculo M6.06_Cimentación y Rejillas M6.09_Descargas -
M7.01_ Geometría del pilar M7.02_Definición del tipo de armadura M7.03_Ejes Estribos M7.04_Ejes Barras Longitudinales M7.05_Exportación Pilar M7.06_Crear las Barras dentro de Revit M7.07_Cambiar Visualisación Barras M7.08_Descargas -
M8.01_Intersección Pilares - Niveles M8.02_División de los Pilares M8.03_Descargas -
M9.01_Superficie de la bóveda M9.02_Patron Hexagonal M9.03_Creación ejes de las vigas M9.04_Colocación Familias desde Dynamo M9.05_Descargas -
M10.01_Listones Verticales M10.02_Listones Horizontales M10.03_Listones Ventanas M10.04_Creación listones en Revit M10.05_Descargas
Objetivos principales
Al final del curso habrás desarrollado todos estos conceptos
- Resolver problemas geométricos
- Utilizar conceptos de diseño paramétrico;
- Entender las ventajas de utilizar la automatización de proceso en el modelado estructural
- Automatizar tareas repetitivas
- Aprender las diferentes formas de crear elementos estructurales a través de Dynamo
- Perfeccionar el uso de las listas y de los niveles de Dynamo
- Modificar objetos creados en Revit a través de Dynamo
- Agrupar y filtrar la información de un modelo estructural
- Aplicar Dynamo en Advance Steel
- Evaluar y actuar encima de la base de datos de Revit de forma automática
- Evitar los errores de las tareas repetitivas
- Almacenar de forma correcta la información dentro de nuestras rutinas
- Sacar ventajas de la información reunida dentro de nuestras rutinas
- Reproducir las lógicas de dibujo de armaduras estructurales en Dynamo
- Dibujar elementos estructurales de forma estándar y libre
- Conectar Dynamo con archivos en formato CAD
- Aprender las ventajas de utilizar una hoja de cálculo como entrada de datos
Opciones de pago
2 cómodas posibilidades de adquirir el curso
-
€69,00
-
2 pagos mensuales de €36,00
Formador del curso
Acceso al formador a través del foro de discusión
-
BIM Manager / Computational expert
Alessandro Mattoccia
Alessandro es profesor del IE School of Architecture & Design, del máster de Programación aplicada a BIM de Structuralia y co-director del Master BIM & Smart Building. Es co-fundador en la actualidad, del estudio de arquitectura 50SuperReal donde tiene el rol de BIM Manager, dedicándose especialmente a la automatización. Procesos como modelado avanzado, automatización y geometría informada por datos son sus principales temas de investigación, mezclando la programación con el dibujo para explorar las capacidades digitales de la arquitectura. Graduado cum laude en la Facultad de Ingenieros de Pisa con una maestría en “Ingeniería de Edificios y Arquitectura”, al presentar un proyecto que estudió la intersección entre la arquitectura vernácula y las tecnologías de la información. A su vez ha estudiado en la Universidad Técnica de Riga y en el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC), así como en el Master Internacional BIM de Zigurat. Posteriormente, se unió como investigador en el IAAC, en proyectos de escala urbana destinados a unir la sostenibilidad, la gestión de datos y las tecnologías informáticas.
